Poder llorar y respirar nuestro dolor
No se trata de buscar culpables ni de quedarnos embarrados en el pasado, ni de hacernos las víctimas y esclavos
Empecé el blog en febrero de 2011, en este apartado encontraras más de mil posts sobre crianza consciente, reflexiones, consejos y mucho más para ayudarte a vivir una maternidad y paternidad plena, consciente y feliz. En mi canal de YouTube encontrarás más de 200 vídeos que te ayudaran a poner perspectiva y humor a tu día a día.
Usa el buscador para encontrar lo que necesitas.
No se trata de buscar culpables ni de quedarnos embarrados en el pasado, ni de hacernos las víctimas y esclavos
Pol, el protagonista de “La fuente escondida” le dice a su padre: “Yo no quiero hacerte feliz. Quiero que lo
“Míriam, ¿tú te enfadas?” me preguntó un padre la semana pasada. Le respondí “¿en qué pedestal me pones? ¡Claro que
Es así. En fase premenstrual y menstrual puedes sentirte sobrepasada, como que te abruman cosas que en otros momentos, no.
A menudo olvidamos lo más importante y necesario, que las emociones están para ser sentidas. Cuando vemos a nuestros hijos
“Lo siento, lo siento”, cuando una/o se echaba a llorar… Lo hice, hace años, como si llorar fuera algo malo,
Para ayudarnos en momentos de malestar, nos puede venir muy bien comprender que dentro de nosotros/as habitan nuestro yo adulto
Me ha costado lo mío comprender, de verdad y no teóricamente, que cuidarme no era ser egoísta ni mala madre.
Lo que ocurre cuando estamos con nuestros hijos e hijas es producto de la energía de los que estamos allí.
Ya sabes, sentirte agobiada en casa y pensar “no debería de estar así, si estoy de vacaciones con mi familia”,