Míriam Tirado

Blog de Crianza Consciente

Consejos y reflexiones

Actualidad, consejos, reflexiones... ¡y mucho más!

Empecé el blog en febrero de 2011, en este apartado encontraras más de mil posts sobre crianza consciente, reflexiones, consejos y mucho más para ayudarte a vivir una maternidad y paternidad plena, consciente y feliz. En mi canal de YouTube encontrarás más de 200 vídeos que te ayudaran a poner perspectiva y humor a tu día a día.

Usa el buscador para encontrar lo que necesitas.

Navidad
Consejos y reflexiones
Míriam Tirado

10 consejos para sobrevivir a la Navidad (con y sin hijos)

Tenemos la Navidad en la vuelta de la esquina y estas fechas, queramos o no, nos remueven. Por mil motivos diferentes: son días de encuentros familiares y en muchas casas queda clarísimo cómo son los vínculos entre unos y otros. Son días que, aunque intentemos que no la haya, aparece presión: los que reciben las visitas en su casa, presión porque todo salga bien, porque todo esté perfecto, porque la comida sea riquísima. Los que van a casa de los demás, porque sea «soportable», o porque los regalos gusten, o porque mi hijo se porte bien, o porque… Por eso he creído conveniente dar, humildemente, algunos consejos para poder encarar estos días como lo que son: días de fiesta.

Leer Más >>
te quiero
Consejos y reflexiones
Míriam Tirado

¿Te han dicho alguna vez eso de «pues claro que te quiero»?

Yo soy persona de letras, de palabras. Me encantan las palabras. Jugar con ellas, escribirlas, descubrir otras de nuevas. Me encantan los idiomas y he estudiado tantos como me ha sido posible. Me gusta saber cómo suenan las palabras dichas en una lengua o en otra… Lo encuentro de una riqueza infinita. En este blog os hablo muy a menudo de la importancia de poner palabras, de nombrar las cosas más allá de los objetos: poner nombre y validar las emociones, los estados de ánimo, los miedos, etc.

Leer Más >>
hijos
Consejos y reflexiones
Míriam Tirado

Criar a los hijos: un espejo constante

Desde el momento que nos embarazamos debemos pensar que estamos ante un espejo. Un espejo enorme, donde cabemos de cuerpo entero y que, nos guste o no, nos desnuda. Hombres y mujeres aquí no somos distintos, el espejo nos viene a llamar a la puerta a todos con la llegada de un hijo, nadie se escapa. La mayoría de veces, no somos conscientes de que lo que nos pasa es fruto del espejo y buscamos y buscamos, sin éxito. No encontramos la raíz, ni el motivo, ni sabemos cómo salir de aquella situación que quizá, nos angustia.

Leer Más >>

Y si…?

Hay dos clases de “¿y sí…?”. Una es la buena, la que está bien, la que no os tiene que asustar y es cuando, de repente, tienes una idea más genial que la anterior y de repente, te iluminas con algo que puede ir mejor, que puede ser más divertido, que puede haceroslo pasar mejor a todos… Por ejemplo, estás charlando con la pareja y habéis decidido que el domingo iréis a la montaña a hacer esto o aquello otro y de repente te viene aquella idea y dices “¿y sí… cambiamos de planes y vamos a la playa, que no haga tanto frío, y hacemos una paella al lado del mar y pasamos allí todo el día?”. O este: “¿Y sí… cuando salga de la escuela la vamos a buscar y vamos de pic-nic a tal lugar?”…

Leer Más >>
Las criticas
Consejos y reflexiones
Míriam Tirado

Las criticas

Supongamos que Marga, una madre cualquiera, tiene mala relación con Paqui, su suegra. Cree que se mete donde no la llaman, se siente invadida cada vez que les visita o cada vez que le pregunta «¿qué día me dejarás al niño en casa?». Cuando están juntas procuran tolerarse y no decir nada fuera de lugar, pero cuando se separan, cada una critica a la otra. Marga, cuando llega su marido le dice «es que tu madre es pesadísima, cambia las cosas de lugar, no se calla, se mete en todo y le dice cosas a Roger que no me gustan». Paqui, si algún día cuida a su nieto, cuando su nuera se va dice «es que tu madre se preocupa demasiado, se piensa que sólo ha tenido hijos ella… Pero ¿cómo se puede ser tan gobiante, por Dios!» Y así cada dos por tres.

Leer Más >>
crianza
Consejos y reflexiones
Míriam Tirado

Los retos de la crianza de los hijos

Todos intentamos criar nuestros hijos todo lo bien que podemos y sabemos de acuerdo con nuestras capacidades, con nuestro bagaje y con nuestra información y conciencia. Todos queremos que sean felices y de alguna manera, nos fijamos este objetivo a pesar de que muchas veces no acabamos de tener claro que quizás un día serán felices pero no habrán respondido, en absoluto, a nuestras expectativas.

Porque por más que intentemos no tenerlas, a menudo los padres tenemos expectativas respeto a los hijos. Queremos, esperamos, deseamos y a menudo proyectamos demasiado hacia ellos. A veces incluso, hay padres que viven su vida a través de la de ellos y un tropezón del niño en 1r de ESO lo viven como si fuera el suyo propio. Criar los hijos no es fácil, esto ya lo sabemos, pero hoy me apetecía hablar de una cosa que veo demasiado a menudo y es que muchas veces no estamos preparados o nos sorprende muchísimo que nuestro hijo tenga su propio carácter.

Leer Más >>

Dame un masaje

Quitarte la ropa. Tumbarte boca abajo. Notar unas manos con crema o con aceite que se pasean por encima de tu espalda, presionando aquellos puntos donde hay demasiada tensión acumulada. A veces sintiendo placer, otras placer y dolor a la vez. Intentando no tensarte, respirando profundamente para soltar y hacer que, gracias al masaje, aquella espalda que lleva demasiados ratos al día una niña cargada, descanse. Se recupere. Disfrute de ser tocada, de ser liberada de tanta tensión.

Leer Más >>

Estoy enamorada de ti

Dicen que el mejor twit es el que no te atreves a escribir. Por los que no sepáis qué es un twit, digamos que es un mensaje de un máximo de 140 caracteres que escribes en la red social Twitter y que tus seguidores pueden ver. Ayer estuve a punto de escribir uno que no sé por qué, pero no lo hice. Supongo que porque me dio vergüenza, o porque pensé aquello de “¿y que interesa, esto, al resto de gente?”. Estuve a punto de escribir “Estoy profundamente enamorada de mi hija”.

Leer Más >>
ponte en su lugar
Consejos y reflexiones
Míriam Tirado

Ponte en su lugar

Ponte en su lugar cuando acabe de nacer y llore sin parar. Entiende que llora el parto, el miedo a lo desconocido, la añoranza del lugar de donde proviene, que llora la falta de límites físicos que le daba el vientre materno. Ponte en su lugar incluso cuando no tengas ni idea de por qué llora.

Ponte en su lugar también cuando vaya creciendo y se enfade porque es demasiado pequeño para poder agarrar algo, o para ponerse de pie todavía. No te rías, ni le riñas… Si te pones en su lugar, simplemente, no podrás… Entiende que para él/ella todo es nuevo y que el mundo, tal como lo ve ahora, desde tierra, es todavía lleno de frustración porque es demasiado pequeño para entender y para hacer, a pesar de que sabe, seguramente, muchas más cosas que tú y que yo.

Leer Más >>
Libro Vínculos
Consejos y reflexiones
Míriam Tirado

«VINCULOS», nueva edición

Hoy sale a la venta la segunda edición en catalán de “VINCLES, gestació, part i criança conscients” que hemos hecho mi madre Àngels Torras y yo. Se trata de una segunda edición revisada y ampliada, que publica esta vez Angle Editorial. En castellano, el libro está editado por RBA.

Estamos muy contentas de poder ofreceros nuestro pequeño tesoro, este libro que hicimos con todo el amor del mundo, donde yo descubrí partes de mi historia que nunca me había atrevido a preguntar… con una nueva imagen, con nuevos contenidos y con un nuevo empuje. A menudo con Àngels decimos que es un libro que hace su camino, que se vende solo, fruto del boca a boca, en un goteo constante de nuevos lectores y lectoras. ¡Y estoy convencida que todavía tiene mucho recorrido!

Leer Más >>