Míriam Tirado

Blog de Crianza Consciente

Consejos y reflexiones

Actualidad, consejos, reflexiones... ¡y mucho más!

Empecé el blog en febrero de 2011, en este apartado encontraras más de mil posts sobre crianza consciente, reflexiones, consejos y mucho más para ayudarte a vivir una maternidad y paternidad plena, consciente y feliz. En mi canal de YouTube encontrarás más de 200 vídeos que te ayudaran a poner perspectiva y humor a tu día a día.

Usa el buscador para encontrar lo que necesitas.

Nido
Consejos y reflexiones
Míriam Tirado

Como estoy…

Seguro que habéis notado que escribo menos, que estoy menos presente en las redes sociales… Me he dado cuenta de que poco a poco, a medida que mi barriga se va haciendo más y más grande, voy entrando más en otra onda, más al ralentí. Lua crece y ahora ya me siento muy embarazada y me noto con menos energía del ir hacia fuera. Y en cambio, es como si cada vez mi hija intrauterina me empujara a ir entrando hacia dentro.

Leer Más >>
Las tres
Consejos y reflexiones
Míriam Tirado

Las tres

Hoy me es imposible no escribiros a las dos. Hoy me he dado cuenta con más fuerza que nunca hasta qué punto os amo. Tu Laia estás enferma. Nada grave, pero tienes tos y fiebre y ya sabes que verte enferma no me ha gustado nunca. Tu Lua estás en mi barriga, creciendo y acompañándome mientras cuido a tu hermana. Estamos juntas, las tres. Esta noche pasada no hemos dormido nada bien y todo ello hace que esté más decaída. Con ganas de llorar y con ganas de escribiros.

Leer Más >>
Cambios
Consejos y reflexiones
Míriam Tirado

Nueva etapa

Hoy te escribo porque quería que supieras algo importante. Después de 14 años trabajando en Catalunya Ràdio, esta es mi última semana en la empresa. Lo dejo, por voluntad propia, porque tengo ganas de dar un giro a mi vida a nivel profesional y caminar por otros senderos.

Leer Más >>
El segundo
Consejos y reflexiones
Míriam Tirado

Cuando es mejor?

La mente en estos temas de la maternidad digamos que intenta tomar el control: tenerlo todo estudiado, todas las posibilidades analizadas, para luego, elegir la «mejor» opción. A menudo ya nos planteamos cuántos hijos queremos mucho antes de tener ninguno y nos ponemos a imaginar con la pareja. Entonces vienen esas frases de «yo o tres o ninguno» “no, mejor sólo 1”, “no que yo siempre he querido cuatro”, etc, que a menudo cambian con el paso del tiempo y nos morimos de la risa recordándolas.

Leer Más >>
Criar en el presente
Consejos y reflexiones
Míriam Tirado

Criar en el presente

Que la vida está en constante cambio, eso lo sabemos todos. Pero quizás hasta ahora no lo habíamos visto, oído, palpado, con toda su fuerza. La crisis global en la que estamos inmersos hace que no podamos prever casi nada; no sabemos si mañana tendremos trabajo, si tendremos que cambiar de país para tenerlo, etc, y cuesta mucho hacer previsiones. Hace unos años la gente hablaba de trabajo, vivienda… y de vida en general, y a menudo se añadía la palabra «estable». Ahora ya no. Porque parece que nada lo sea, porque ahora sí, notamos y sentimos que absolutamente todo está en continuo movimiento.

Leer Más >>
mi hijo se porta mal
Consejos y reflexiones
Míriam Tirado

Mi hijo se porta mal

Esta frase seguro que la habéis escuchado alguna vez, o la habéis utilizado vosotros mismos. O habéis oído a alguien que la decía de algún otro niño o niña «el hijo de Eva se porta fatal» o «la hija de Ramón es terrible», y cosas por el estilo. Para hablar de todo ello hoy empiezo con una reflexión:

¿Qué es portarse mal? A veces alguien me dice que ese niño se porta muy mal y yo, por el contrario, no veo que haga nada malo. Y al revés, he visto niños con comportamientos que me hacían estremecer y sus progenitores o cuidadores los encontraban de lo más normales. Por tanto, esto de portarse «mal» puede ser muy relativo. Para alguien puede ser que un niño se mueva mucho, o corra, o hable fuerte y reivindique lo que piensa y cree. Por otro puede ser que un niño rompa cosas, pegue, insulte y moleste a los de su alrededor.

Leer Más >>
carencias
Consejos y reflexiones
Míriam Tirado

Carencia

La última semana ha estado llena de consultas de madres y padres que en algún momento me contaban lo mucho que se sienten juzgados por su entorno más cercano. Cómo familia, amigos o la carnicera de toda la vida no entienden que mecen, que besen, que duerman juntos, que hagan pecho a demanda, que respeten lo que come su hijo (los de al lado siempre creen que es ¡demasiado poco!), que acompañen las “rabietas” en medio de la calle con paciencia y no con un grito o una bofetada en el culo…

Leer Más >>

La oxcitocina en mi

Me apetecía describir los efectos de la hormona llamada oxcitocina en mí y lo primero que se me ha ocurrido es compararlo con los efectos de alguna droga, pero no puedo hacerlo porque no me he drogado nunca. Ni poco ni mucho. Nada, no he fumado nunca un cigarrillo ni he probado nunca ni la cocaína ni ninguna otra droga que se os pueda occurir. Haber visto los efectos devastadores que puede tener la droga de pequeña supongo que me marcó y tomé la decisión consciente de no quererla en mí.

Leer Más >>
trascendencia
Consejos y reflexiones
Míriam Tirado

Transcendencia

Hoy por la tarde salía de casa de mi abuela y llovía. Me ha dicho «corre, coge un paraguas y ya me lo devolverás». Le he dicho que no, que era un momento y que llevaba capucha, que ningún problema. Tenía que ir a comprar cuatro cosas andando y siempre he pensado que cuando vas a hacer recados, los paraguas más bien estorban. He ido a paso ligero, con cierta prisa por «miedo» a mojarme. He comprado y cuando he salido llovía aún más fuerte. No tenía ganas de correr y he recordado los turistas que vi la semana pasada también en un día de lluvia, que ni se inmutaban.

Leer Más >>
FullSizeRender-3
Consejos y reflexiones
Míriam Tirado

Nunca es tarde

Supongamos que hoy es la primera vez que me lees. Supongamos que hace muy poco que estás interesad@ en temas de crianza y que hasta hace nada no has oído hablar de la importancia de que los bebés sean llevados en brazos, no lloren solos, de la necesidad de contacto, del piel con piel… Supongamos que en aquella época, cuando te convertiste en padre/madre por primera vez, lo hiciste como mejor supiste, disponiendo de poca información y siguiendo un poco el patrón que te indicaban los que tenías alrededor, aunque no acabara de ser lo que sentías .

Leer Más >>