Míriam Tirado

Blog de Crianza Consciente

Consejos y reflexiones

Actualidad, consejos, reflexiones... ¡y mucho más!

Empecé el blog en febrero de 2011, en este apartado encontraras más de mil posts sobre crianza consciente, reflexiones, consejos y mucho más para ayudarte a vivir una maternidad y paternidad plena, consciente y feliz. En mi canal de YouTube encontrarás más de 200 vídeos que te ayudaran a poner perspectiva y humor a tu día a día.

Usa el buscador para encontrar lo que necesitas.

conciencia
Consejos y reflexiones
Míriam Tirado

Consciencia corporal: la importancia de introducirla a los hijos

Vivimos en un momento y en un lugar donde a menudo tenemos conciencia de lo que hacemos, de lo que queremos, o de lo que deseamos (o más o menos!)… pero también demasiado a menudo, no tenemos mucha conciencia sobre lo que somos y sobre lo que necesitamos. Cuando hablo de conciencia de lo que somos me refiero a qué soy más allá del cuerpo y a lo que soy corporalmente. El espacio que ocupo, cómo me muevo, cómo me siento físicamente, y también, obviamente, cómo me siento emocionalmente, cómo estoy,… pero no es de las emociones de lo que quiero hablar hoy.

Leer Más >>

Nutrámonos

La semana pasada me di cuenta que me estaba saturando. Empecé a notar el cansancio de 8 meses de crianza intensiva de dos niñas pequeñas, de «centrifugadora», de puerperio… Me sentí un poco desbordada con las «cosas que hacer» que se acumulan, con la sensación de ir demasiado deprisa con todo. Y no me gustó. Por eso quise hacer algo y decidí que el domingo me tocaba nutrirme, llenarme, cargarme de energía para poder seguir.

Leer Más >>

Tener hijos: ¿Dónde me he metido?

Que levante la mano quien alguna vez, a lo largo de la crianza de los hijos, no haya pensado “¿dónde me he metido?» y haya tenido tentaciones de empezar a correr. Las circunstancias pueden ser diversas: después de un parto terriblemente complicado, en una noche de llanto de bebé que parece que no se vaya a terminar nunca, la primera vez que está enfermo y no sabemos qué tiene, ni qué hacer… en la etapa de las rabietas por todo, etc. Cada uno tendrá aquel momento en que sintió que no podía más, que aquello era horroroso, que no podría sostenerlo y salir adelante.

Leer Más >>
tu no
Consejos y reflexiones
Míriam Tirado

TU NO

Lo que os voy a contar hoy no me hace sentir orgullosa, es más, me da cierta vergüenza contarlo y me gustaría, sinceramente, no haberlo tenido que vivir nunca. Pero las cosas son como son y no, a veces, como una quisiera.
«El día que me hundí» me di cuenta de qué me estaba pasando. En ese momento me molestaba muchísimo la felicidad ajena. La planta de maternidad, con una avalancha de parturientas y bebés por todas partes, me suponía un calvario. Con el calor que hace dentro de los hospitales, cada habitación tenía la puerta bien abierta y desde el pasillo podías ver las madres recién paridas con sus bebés en brazos. Ramos de flores que llegaban, padres radiantes de felicidad, y familias enteras con abuelos, tíos y primos que estaban de celebración. Para ir al baño tenía que pasar por ese pasillo y lo hacía con la cabeza baja porque no soportaba ver ninguna de estas escenas.

Leer Más >>

El día que me hundí

Serían sobre las seis de la mañana. Yo había estado en neonatos dando el pecho a Lua hasta que la dejé profundamente dormidita en su cama. Volví a mi habitación, justo al lado, a tumbarme y al entrar, mi madre me preguntó si Lua ya dormía. «Esto es una mierda», dije, y diría que me cayeron lágrimas. Ella se levantó para abrazarme pero le dije que no, bruscamente y con la excusa de que quería dormir. Pero no era por eso que no quería que me abrazara, sino porque si lo hacía, tenía la sensación de que no podría seguir siendo fuerte y me derrumbaría. Me tumbé en la cama y me dormí al instante. Al cabo de unos diez minutos empecé con unos temblores brutales. «Tengo mucho frío», le dije a mi madre y me empezó a poner de todo por encima; una manta, una chaqueta,… Duró un rato y no nos asustamos, ni ella ni yo. Sabíamos que era una mezcla de subida de leche y agotamiento profundo.

Leer Más >>

En shock: neonatos

«Soy yo. A las 4 de la madrugada han ingresado a Lua. Estoy con ella, por suerte, nos dejan estar siempre. Estamos en neonatos. Dicen que le ha salido la analítica alterada, tenía alto riesgo de hacer una infección, una sepsis le llaman, y por protocolo la han ingresado y le han puesto antibiótico. Nos tendremos que quedar unos día … Ven en cuanto puedas. No he dormido nada y llevo horas sentada en una mierda de silla con Lua encima, te necesito. Ah, por cierto, aquí dentro Laia no puede entrar, a ver cómo se lo explicas…”.

Leer Más >>

Estemos atentos

¿Cómo va el inicio escolar? Estos días tenemos que estar, si se puede, aún más atentos a nuestros hijos. Escuchar qué nos dicen pero sobre todo, qué NO nos dicen. Imaginemos que tenemos un hijo en etapa preverbal, o sea que todavía no nos puede explicar qué le pasa o qué le ha pasado en la guardería… ¿En qué fijarnos? ¿Qué nos dirá cómo llevar este cambio brutal para él como es ir a la guarde o al cole?

Leer Más >>
Mirandote
Consejos y reflexiones
Míriam Tirado

Mirandote

Podría pasarme horas mirándote… admirándote. Contando tus pestañas largas como un día sin pan… Siguiendo con la mirada los agujeritos de tu nariz pequeña y tiera… Peinándote con las manos, con los dedos pasando entre estos cabellos de color todavía indefinido…

Leer Más >>
Mi momento
Consejos y reflexiones
Míriam Tirado

Mi momento

Hace muchos días que me muero de ganas de escribir y no sabéis qué es que las palabras se te amontonen en la cabeza y no tengas ni un segundo para escribirlas! Últimamente me estoy acostumbrando a escribir en las «notas» del móvil con una mano mientras con la otra sostengo a Lua que duerme encima mío o mama… Pensaba: «lo primero que tendrás que hacer en el blog es explicar el parto y todo el que pasó después”, y os prometo que durante días lo he intentado. Pero no me sale. No me sale. Incluso algún día me he sentado delante del ordenador (¡milagro!) intentando escribir alguna raya sobre el nacimiento de Lua pero soy incapaz. Todavía no puedo. Y no sé si es porque aún no me apetece, o si porque el día a día se me come con cosas también muy importantes para explicar que tengo más ganas de compartir. No lo sé. El caso es que he decidido que dejo de agobiarme con esto. El día que menos me lo espere empezaré a compartir todo lo que pasó entonces y ya no podré parar. Seguramente será cuando esté lista para ponerlo todo en su sitio, volver a entrar en ello y volver a revivirlo.

Leer Más >>

No se cuando…

Os juro que intento encontrar un momento para escribir pero he empezado a ver que es bastante imposible. Mira que tengo la cabeza que me hierve, de frases, de textos, de temas… y que me muero de ganas de plasmarlo todo sobre el papel. Pero hay una pequeña Lua que quiere piel, brazos, leche… y todo esto no lo puedo hacer delante del ordenador. O sí que podría, si fuera indispensable, pero no me apetece hacer dos cosas a la vez, y una de tan importante como maternala. O sea que me he abandonado a lo que es y ya no lucho por encontrar un momento.

Leer Más >>