Míriam Tirado

Blog de Crianza Consciente

Actualidad, consejos, reflexiones... ¡y mucho más!

Empecé el blog en febrero de 2011, en este apartado encontraras más de mil posts sobre crianza consciente, reflexiones, consejos y mucho más para ayudarte a vivir una maternidad y paternidad plena, consciente y feliz. En mi canal de YouTube encontrarás más de 200 vídeos que te ayudaran a poner perspectiva y humor a tu día a día.

Usa el buscador para encontrar lo que necesitas.

lactancia
Lactancia
Míriam Tirado

Lactancia materna: Tiremos el calendario

La relación de las mujeres con la lactancia materna empieza mucho antes de tener un hijo. Queramos o no dar el pecho, la relación con la lactancia materna está ahí. Porque un día vamos al Centro de Atención Primaria o a un centro privado donde nos hacen Preparación al Parto y nos explican cómo se prepara nuestro cuerpo para la llegada del bebé, o como se debe dar el pecho, en qué posturas, etc. O algunas tendremos amigas que habrán o no dado el pecho y aunque no queramos, pensaremos «¿qué haré yo llegado el momento?»… Algunas lo tendrán clarísimo, otras no tanto.

Leer Más >>
cuando el guión se rompe
Cuentos para adultos
Míriam Tirado

Cuando el guión se rompe

Edurne camina deprisa. Hace unos diez minutos que ha salido de casa y todavía siente aquella opresión en el pecho que la ahoga. Tiene ganas de empezar a correr pero no sabe hacia dónde, y no lo hace. Sólo camina deprisa hacia ninguna parte, deseando que cada paso que hace un poco más rápido, le vaya calmando aquel peso enorme que lleva días sientiendo en la boca del estómago y que no la deja respirar. Ni cuando bosteza, no puede acabar de inflar los pulmones. Tiene continuamente esa sensación tan desagradable de que se ahoga, de qué le falta aire, de que no podrá respirar y caerá al suelo de un momento a otro…

Leer Más >>
no te quiero
De 3 a 4 años
Míriam Tirado

Cuando tu hijo te dice: ¡No te quiero!

El otro día por la tarde Laia se enfadó conmigo. Quería volver a mirar dibujos y le dije que no, que ya había visto la tele y que ya era suficiente. Podíamos pintar, jugar a teatro, jugar a lo que ella quisiera… pero no mirar dibujos. Empezó a llorar y de repente gritó «¡no te quiero!». Era la primera vez que decía algo así y debo confesar, con la mano en el corazón, que no me afectó en absoluto. Vi claramente que era su rabia la que hablaba y no me enganché a aquellas palabras.

Leer Más >>
autoestima
Crianza consciente
Míriam Tirado

Cómo hacer que nuestros hijos desarrollen la autoestima

La crianza de los hijos es una carrera de fondo. Es una carrera que no se detiene, y que tiene consecuencias a corto, medio y largo plazo. En el transcurso de esta carrera, hay muchas etapas y en algunas, los padres parece que «pinchamos» (en argot deportivo) y a menudo hay quien está a punto de tirar la toalla. Como en todas las carreras, hay etapas en las que hay muchísima gente animando y parece que todo va de cara, que todo es más fácil. Pero hay otras que parecen la travesía del desierto y la mente nos traiciona y nos asegura que aquello no acabará nunca, que no lo resistiremos…

Leer Más >>
heroinas
Cuentos para adultos
Míriam Tirado

Madres: heroínas cotidianas

Lidia era el primer día que se quedaba sola con su hijo, un bebé de un mes. Hasta ahora, el padre había podido estar con ellos y todo había sido muy, muy fácil. Hoy, para Lidia, digamos que empezaba «la hora de la verdad» y de alguna manera, le apetecía. Quería saber si lo conseguiría, si sería capaz de estar tantas horas con su bebé sola y si le gustaría, si sería feliz. Sentía como una especie de nerviosismo. Sabía que ahora debería calcularlo todo mucho mejor porque, por ejemplo, antes de sentarse a dar el pecho a Jack, debería pensar en coger el vaso de agua porque ahora no estaba su compañero a quien pedir «¿que me traes un vaso de agua, por favor?».

Leer Más >>
Generaciones
Maternidad consciente
Míriam Tirado

Generaciones

El otro día teníamos un encuentro familiar. Celebrábamos un cumpleaños y había algunas personas que hacía mucho tiempo que no veían a Laia. Ella al principio tuvo aquella vergüenza pasajera que hace que esté más cerca de los padres, pero enseguida fue a jugar con otras personas que estaban en la sala. A medida que fue pasando el rato, ella se fue soltando hasta que llegó un momento en que, si tuviera que definir cómo la veíamos, la palabra sería pletórica.

Leer Más >>
No me gusta
Emociones
Míriam Tirado

No me gusta

No me gusta cuando ella se pone enferma. Cuando no se encuentra bien, o se cae y se hace daño. No me gusta nada cuando sufre, aunque sea sólo un poco. Sé que es así, que es inevitable, que estas cosas pasan y que no es nada grave. Sé perfectamente que su cuerpo necesita irse fortaleciendo, que su equilibrio necesita perfeccionarse y que caerá muchas veces cuando trepa y hace aquellas cosas que yo a veces prefiero no mirar… Sé que todo esto es así, y que es normal, y que es necesario y que tengo que acostumbrarme y aguantarme. Pero no puedo evitarlo: no me gusta.

Leer Más >>

Y todo vuelve…

Raquel hacía cinco meses que había tenido su hijo. Ella decía «tenido» y nunca «parido». Se había pasado nueve meses soñando el parto perfecto que, sorpresa, no había sido el suyo. La decepción fue máxima y quizás por eso, porque todavía está enfadada, dice «tenido». Desde que nació su hijo Aran, que sabía que tenía una espina clavada. Aquella cesárea que le hicieron tras seis horas de trabajo de parto con dilatación lenta la tiene grabada en el cuerpo, con una cicatriz que aún duele, y en el alma, porque la rompió por un lugar muy profundo.

Leer Más >>
El peligro de las maquinas
De 0 a 1 años
Míriam Tirado

El peligro de las maquinas

El otro día, leyendo el periódico, me quedé atónita. Resulta que hablaban de aplicaciones móviles dirigidas a padres y madres para ayudarles en la crianza de los hijos. Es cierto que últimamente han salido muchísimas y francamente, yo, por ahora, no he encontrado ninguna que sea realmente útil (si alguien conoce alguna que valga la pena, que me lo diga, por favor). Volviendo al tema: resulta que han creado una que te ayuda a saber qué quiere tu bebé cuando llora (entendí que es para bebés recién nacidos o casi). Supuestamente ayuda a entender por qué llora.

Leer Más >>
Gracias
Otros temas
Míriam Tirado

Gracias!

Un recuerdo que tengo grabado en la memoria de cuando era pequeña es cuando iba en coche e intentaba leer todos los letreros de tiendas, bares, etc, que veía: «mamá, aquí dice…», «Y mira, aquí pone…». Me encantaban las letras, aprender a leer y sobre todo, aprender a escribir. Para mí, el día más fantástico en clase era cuando nos decían «Y ahora, tenéis un rato para hacer un texto libre» o «este fin de semana de deberes tenéis que hacer un texto libre en casa». Y era feliz. Me obligaban a escribir y escribir me encantaba.

Leer Más >>