Míriam Tirado

Blog de Crianza Consciente

Actualidad, consejos, reflexiones... ¡y mucho más!

Empecé el blog en febrero de 2011, en este apartado encontraras más de mil posts sobre crianza consciente, reflexiones, consejos y mucho más para ayudarte a vivir una maternidad y paternidad plena, consciente y feliz. En mi canal de YouTube encontrarás más de 200 vídeos que te ayudaran a poner perspectiva y humor a tu día a día.

Usa el buscador para encontrar lo que necesitas.

familiares
De 0 a 1 años
Míriam Tirado

Carta abierta a familiares y amigos de los nuevos padres

Esta carta va dirigida a abuelos, suegros, cuñados, tíos, sobrinos, primas, bisabuelos, y todos los tipos de parentesco que os podáis imaginar. Pero también a vecinos, amigos, conocidos y desconocidos.

Seguro que nos ha hecho muchísima ilusión que nuestro hermano, nuestro hijo o nuestro … (lo que sea, poned el parentesco que queráis), haya tenido un hijo. De alguna manera, este bebé es también «algo» nuestro y tendremos relación con él (que no quiere decir vínculo porque quizás esto no se gestará) toda la vida. Es decir, que para siempre será nuestro nieto, o sobrino, o lo que sea… Estoy convencida de que casi sin haberlo visto nunca ya lo amamos y nos imaginamos cómo será cuando venga a comer a casa, o el día que los padres nos lo dejen un rato o si algún día nos quieren de canguros. Tenemos expectativas, muy seguramente, y mucha ilusión.

Leer Más >>
FullSizeRender 11
Cuentos para adultos
Míriam Tirado

No me toques los pechos

Teresa y Xavi hacían el amor. Inesperadamente los astros se habían alineado y habían encontrado el momento, el lugar y lo más importante, les había apetecido. Pol, su hijo de dos meses y medio, dormía un poco más allá y aunque lo oían respirar, esta vez su sonido no era suficiente como para hacerles bajar la libido. Tenían ganas el uno del otro. Hacía días que no se tocaban y se echaban de menos. El tacto, el calor, la caricia, el encuentro íntimo de los dos… necesitaban encontrarse juntos, solos, con contacto.

Leer Más >>
mi hijo se porta mal
Consejos y reflexiones
Míriam Tirado

Mi hijo se porta mal

Esta frase seguro que la habéis escuchado alguna vez, o la habéis utilizado vosotros mismos. O habéis oído a alguien que la decía de algún otro niño o niña «el hijo de Eva se porta fatal» o «la hija de Ramón es terrible», y cosas por el estilo. Para hablar de todo ello hoy empiezo con una reflexión:

¿Qué es portarse mal? A veces alguien me dice que ese niño se porta muy mal y yo, por el contrario, no veo que haga nada malo. Y al revés, he visto niños con comportamientos que me hacían estremecer y sus progenitores o cuidadores los encontraban de lo más normales. Por tanto, esto de portarse «mal» puede ser muy relativo. Para alguien puede ser que un niño se mueva mucho, o corra, o hable fuerte y reivindique lo que piensa y cree. Por otro puede ser que un niño rompa cosas, pegue, insulte y moleste a los de su alrededor.

Leer Más >>
Relieves
Crianza consciente
Míriam Tirado

Relieves

Un día me encontré a una amiga que hacía tiempo que no veía. Mientras hablábamos, me fijé que en la mano tenía alguna palabra escrita. Me contaba que iban a tope con el trabajo, los dos niños y que tenía la sensación de no llegar a nada. Cuando le pregunté qué llevaba escrito en la mano, lo miró (ya no se acordaba) y se puso a reír. «Adivínalo”, me dijo, y lo tuve clarísimo: «Te has apuntado algo que tienes que contarle a tu marido» y nos pusimos a reír las dos porque sí, era exactamente eso.

Hacía sólo unos días yo misma había escrito en un papel una lista con tres palabras. Eran, de hecho, tres temas, tres cosas que no podía olvidar decirle a mi compañero.

Leer Más >>
De 3 a 4 años
Míriam Tirado

Jugar a imaginar

Escribo estas líneas y estoy agotada. Pero quería escribir para explicar que la maternidad/paternidad tiene días en que estás hecho polvo y al mismo tiempo eres feliz como el que más. Como hoy, que estoy como si me hubiera pasado un camión por encima y al mismo tiempo reconozco que he pasado un día fantástico con Laia.

Hace días que está enferma. Un virus de aquellos que da fiebre y que te dicen «ya pasará». Pues bien, a pesar de que está enferma, no ha perdido la energía. Bueno, un poquito, quizás sí, pero todavía quiere marcha. Está contenta y activa pero claro, no puede ir a la escuela y hemos pasado desde el domingo un montón de horas juntas en casa. No os miento cuando os digo que si no he oído cientos de veces la frase «mamá, jugamos a imaginar que…», no la he oído ninguna.

Leer Más >>
niños desvelan
Crianza consciente
Míriam Tirado

Niños que se desvelan

La otra noche Laia estaba con fiebre. La despertamos para darle un anti-térmico y entre eso, beber agua, etc,… cuando volvimos a tumbarnos para volver a dormir empezó a dar vueltas hasta que dijo «mamá, tengo hambre». Se había desvelado y sé, por experiencia, que una vez desvelada, es inútil intentar que vuelva a dormir más o menos deprisa. Lo que mejor funciona es levantarnos, comer algo y al cabo de un rato, volver a dormir.

Leer Más >>
Bebes con prisa
De 0 a 1 años
Míriam Tirado

Bebés con prisa

El primer día que fui consciente de que hay bebés que parece que tienen prisa lo recordaré toda la vida. Vi una niña, no tenía ni dos meses y quería caminar. Sí, sí, quería caminar. Sólo era feliz cuando su madre la cogía por debajo de los brazos absolutamente vertical y ella podía mover sus piernecitas tocando el suelo como si diera pasitos. Os juro que no me lo creía cuando lo veía. Aquella niña había aguantado la cabeza poco después de nacer y con un mes y medio quería caminar. No quería estar en posición horizontal, no quería que la acunaran, sólo parecía que tenía predilección por las cosas propias de bebés más «mayores».

Leer Más >>
carencias
Consejos y reflexiones
Míriam Tirado

Carencia

La última semana ha estado llena de consultas de madres y padres que en algún momento me contaban lo mucho que se sienten juzgados por su entorno más cercano. Cómo familia, amigos o la carnicera de toda la vida no entienden que mecen, que besen, que duerman juntos, que hagan pecho a demanda, que respeten lo que come su hijo (los de al lado siempre creen que es ¡demasiado poco!), que acompañen las “rabietas” en medio de la calle con paciencia y no con un grito o una bofetada en el culo…

Leer Más >>

Entrevista: El parto en casa

Me hace muchísima ilusión presentar esta entrevista. Hace meses que quería hacerla y costó podernos encontrar con Inma Marcos. Queríamos hablar tranquilamente, no con prisas… Y finalmente encontramos el día para hacerlo. El resultado de aquella conversación-entrevista, es la que se podéis leer o escuchar. Os recomiendo que la escuchéis, porque allí está el tono, la entonación, oiréis la risa de Inma, su voz… y seguro que os será mucho más agradable. Yo la disfruté mucho. Espero que vosotros también.

Leer Más >>

La oxcitocina en mi

Me apetecía describir los efectos de la hormona llamada oxcitocina en mí y lo primero que se me ha ocurrido es compararlo con los efectos de alguna droga, pero no puedo hacerlo porque no me he drogado nunca. Ni poco ni mucho. Nada, no he fumado nunca un cigarrillo ni he probado nunca ni la cocaína ni ninguna otra droga que se os pueda occurir. Haber visto los efectos devastadores que puede tener la droga de pequeña supongo que me marcó y tomé la decisión consciente de no quererla en mí.

Leer Más >>