Míriam Tirado

Blog de Crianza Consciente

Actualidad, consejos, reflexiones... ¡y mucho más!

Empecé el blog en febrero de 2011, en este apartado encontraras más de mil posts sobre crianza consciente, reflexiones, consejos y mucho más para ayudarte a vivir una maternidad y paternidad plena, consciente y feliz. En mi canal de YouTube encontrarás más de 200 vídeos que te ayudaran a poner perspectiva y humor a tu día a día.

Usa el buscador para encontrar lo que necesitas.

¿No os pasa?

La semana pasada Lua estuvo enferma. Tuvo fiebre unos días y me di cuenta que a pesar de que la experiencia es un grado y tienes otra manera de afrontar estas cosas, por más tiempo que pase no me acostumbro. No me gusta que mis hijas no estén bien y es curioso que por más que sepa que lo que tienen es una tontería, hay algo dentro de mí que me hace salir la madre protectora-leona-quétengoquehacerparacuraros y que me haría mover cielo y tierra para verlas bien.

Leer Más >>
hijos
Crianza consciente
Míriam Tirado

Tener dos hijos pequeños: una moneda con dos caras

Las dos escenas que os describiré ahora pueden convivir en un mismo día en mi casa. Los dos polos, el ying y el yang, las dos caras de una misma moneda. Estamos todos en el comedor. Él pela una manzana y las tres vamos a pedirle un trozo. Él se rie asegurándonos que la manzana era suya y que siempre se la birlamos casi toda! Le hacemos cosquillas o algo para fastidiar aún más. Reímos, reímos todos. Me tumbo en la alfombra de delante del sofá y en cuanto me ven se me abalanzan: Laia se apalanca sobre mí y Lua viene gateando a una velocidad de vértigo. Ella, pequeña como es, hace fuerza para hacerse espacio entre su hermana y coger un pedazo de mí también para ella. Las subo a caballito y me quejo que me asfixian. Laia me sopla, me hace cosquillas y yo le hago lo mismo entre risas. “Ojo con Lua», decimos él y yo al unísono y acto seguido nos revolcamos las tres en el suelo mientras reímos y chillamos como si no hubiera un mañana.

Leer Más >>

Las palabras

El viernes hizo 1 año que dieron el alta a Lua de la Unidad de Neonatología donde estuvo ingresada una semana justo después de nacer. Ese día, uno de los emocionalmente más intensos de los últimos tiempos, me quedará grabado en la memoria porque suponía el punto y final a una semana de infierno. Cuando, hace un tiempo, miraba el calendario y veía que se acercaba el mes de abril sentía dos sentimientos contradictorios; por un lado ilusión por el primer año de Lua y por el otro, cierto miedo a lo que pudiera removerse con todo ello. No sabía si lo vivido estaba digerido, bien asentado o simplemente, aparcado. Y todos sabemos que el primer umpleaños de un hijo es intenso y removido.

Leer Más >>
Equilibrio inestable
Crianza consciente
Míriam Tirado

Equilibrio inestable

Si tenéis hijos, seguro que sabréis de qué os estoy hablando: estamos en un momento de equilibrio inestable. O de equilibrio colgando de un hilo. Lo del «todo está bien pero ten cuidado porque en una décima de segundo puede dejar de estarlo». Os sitúo: Hija de 5 años y medio que a ratos es muy mayor y a ratos se vuelve muuuuy pequeña. Hija de un año que es muuuuy pequeña pero que a ratos quiere ser muuuuy mayor. Padres que intentamos, a pesar del montón de trabajo y el montón de cosas en la cabeza, atender las necesidades de una y otra sabiendo, sin embargo, que a veces el equilibrio se rompe. Más un factor que es un gran desestabilizador de la balanza: celos.

Leer Más >>
Aniversario
Consejos y reflexiones
Míriam Tirado

Tu llegada

Hace días que voy haciendo la cuenta atrás. Hace días que he empezado a rememorar qué pasaba a estas horas hace un año. Recuerdo los lugares, las personas, los momentos, la situación… Y creo que también recuerdo los sentimientos, las emociones de aquellos instantes en que sabes que está a punto de cambiar tu vida. No sabes cómo ni en qué grado, pero sabes que lo que sucederá te cambiará la vida, la manera de vivir y de ver el mundo. Es aquella emoción de saberte muy cerca de algo muy grande. Muy importante.

Leer Más >>
etapas
Consejos y reflexiones
Míriam Tirado

Etapas

De la misma manera que conscientemente decidimos tener una hija y luego una segunda, ahora también, conscientemente, hemos decidido no tener más hijos. Sentimos que somos los que teníamos que ser, una sensación que no tuvimos después del nacimiento de nuestra primera hija porque ambos notábamos que todavía faltaba alguien. Ahora no. Ahora tenemos la certeza de que nuestra familia está completa. Y así, con esta decisión consciente fruto de un sentimiento tan sutil y a la vez profundo, me encuentro cerrando etapas.

Leer Más >>

Qué difícil es

Qué difícil es a veces ser madre. (Y lo digo así, de entrada, para que nadie diga que nunca avisé). Qué difícil es no enfadarse cuando delante tienes a tu hijo que hace exactamente lo contrario de lo que querías que hiciera. Qué difícil es no tomártelo como una ofensa, decirte «no es nada personal, es pequeño». Qué difícil es toparse con su rabia incontrolada, su estallido de emociones, su malestar que todo lo tumba. Qué difícil es acompañarlo de cerca, agacharse, no juzgar, callar. Porque… es muy difícil conseguir detener las frases que se amontonan en el cerebro y que luchan a ver cuál es la más gorda y quieren salir por tu boca y herir, herir igual que te están hiriendo ti. Qué difícil es mantener la boca cerrada y no decir ninguna tontería de la que luego, seguro, (lo sabes) te arrepentirás.

Leer Más >>

Frases para dejar de meter la pata

Demasiado a menudo oigo frases que me dicen a mí o a mis hijas y pienso «Nooooooo, acabas de meter la pata» o “hacía falta decirme eso ahora?»… Como es algo que vivo yo y muchas madres me cuentan que también sufren con determinadas frases que les dicen familiares, amigos o desconocidos, aquí os propongo algunas ideas y reflexiones para dejar, por favor, de meter la pata.

Leer Más >>
placenta
Parto
Míriam Tirado

La placenta

Agosto de 2009. Entramos en el hospital con el plan de parto bajo el brazo donde decía, explícitamente, que queríamos que nos dieran la placenta. No conocía mucha gente que lo hubiera pedido pero teníamos claro que no queríamos que lo que había permitido que Laia creciera fuerte y sana dentro de mi vientre terminara en un contenedor. Debía tener un final más digno, después de todo lo que había hecho por nosotros. Y así, esa placenta terminó en el congelador de casa esperando su momento. Mi primera cesárea había sido un revés del que me costó un poco recuperarme emocionalmente y el día a día con un bebé era tan intenso, que no tenía ni tiempo ni ganas de pensar en qué teníamos que hacer con la placenta a partir de entonces. Pero todo llegaría.

Leer Más >>
lo más difícil
De 0 a 1 años
Míriam Tirado

Lo más difícil de criar a dos hijas

Lo más difícil de estos primeros 10 meses y medio siendo madre de dos hijas no ha sido la gestión de sus necesidades tan distintas, ni las tardes sola con ellas, ni gestionar los celos de la mayor hacia la pequeña. Para mí, lo más difícil de este tiempo ha sido mucho más profundo y es, gestionar mi necesidad de fusión emocional con Lua, mi necesidad de recogimiento, de silencio, de nido, de ir hacia adentro, teniendo al lado otra hija de 4-5 años que necesitaba todo lo contrario.

Leer Más >>